Falencias en la escena del crimen, en las investigaciones realizadas a cargo de la OFICRI. Guadalupe, 2022
Descripción del Articulo
La inseguridad ciudadana en nuestro país ocupa hoy los porcentajes más altos de América Latina; Esto se debe a que no existen políticas públicas que ayuden a combatir este flagelo delictivo; Diariamente salen múltiples noticias sobre las diferentes formas en que ocurren las muertes de personas y la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112453 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criminalidad Escena del crimen Jurisprudencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La inseguridad ciudadana en nuestro país ocupa hoy los porcentajes más altos de América Latina; Esto se debe a que no existen políticas públicas que ayuden a combatir este flagelo delictivo; Diariamente salen múltiples noticias sobre las diferentes formas en que ocurren las muertes de personas y la mayoría son jóvenes que se encuentran inmersos en el mundo del crimen; Es por ello que se planteó como objetivo general, determinar cuáles son las falencias en la escena del crimen, en las investigaciones realizadas por la OFICRI en el distrito de Guadalupe, en el año 2022. Al realizar esta investigación encontramos diversas resoluciones de nulidad donde se aprecian diferentes errores que se pueden presentar al momento de realizar la pericia para la criminalización. En esta tesis, un tipo de investigación básica denominada “investigación pura, teórica o dogmática, que se caracteriza por iniciar y permanecer dentro de un marco teórico, tiene como objetivo el desarrollo de nuevas teorías. Por lo tanto; el Estado debe enfatizar políticas encaminadas a mejorar la seguridad con diversas capacitaciones; para evitar fracasos en una futura investigación criminal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).