Exportación Completada — 

El arbitraje como solución de controversia ante la materia no arbitrable de adicionales de obras no aprobados en contrataciones con el Estado

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de investigación se estableció como objetivo general determinar la posibilidad que el arbitraje pueda dar solución a una controversia que es materia no arbitrable de adicionales de obras no aprobados. El tipo de investigación es básica porque tiene como objetivo aumentar los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Olivera, Mayra Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje
Controversias
Inductivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente proyecto de investigación se estableció como objetivo general determinar la posibilidad que el arbitraje pueda dar solución a una controversia que es materia no arbitrable de adicionales de obras no aprobados. El tipo de investigación es básica porque tiene como objetivo aumentar los conocimientos teóricos por medio del enfoque cualitativo en el cual se recopiló y desarrolló la información y diseño fenomenológico a través del método inductivo con el fin de obtener mayor comprensión que permitió dar solución al problema planteado. Se obtuvo como resultado que, el arbitraje es la solución para las controversias de adicionales de obras no aprobados dentro de las contrataciones con el estado puesto que los árbitros son profesionales totalmente capacitados y con amplia experiencia, haciendo que de esta manera que los procesos puedan ser solucionados en corto plazo y con los fundamentos necesarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).