Gestión de inventarios para mejorar la productividad en los almacenes de una empresa metalmecánica, Lima 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Gestión de inventarios para la mejorar la productividad en los almacenes de una empresa metalmecánica, Lima 2022, tuvo como objetivo general, determinar de qué manera la gestión de inventarios mejora la productividad en los almacenes de una empresa metalmecánica,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109137 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109137 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología Gestión de inventarios Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: Gestión de inventarios para la mejorar la productividad en los almacenes de una empresa metalmecánica, Lima 2022, tuvo como objetivo general, determinar de qué manera la gestión de inventarios mejora la productividad en los almacenes de una empresa metalmecánica, Lima 2022.Es de investigación aplicada, con enfoque cuantitativo; de diseño preexperimental de método descriptivo e inferencial. La población estuvo constituida por el área de almacén de la empresa. Se utilizó la técnica de observación y usando como instrumento el cuestionario, se procesó los datos con el SPSS V25, para la concertación de los resultados. Se llegó a la conclusión que la precisión del registro de inventarios, en un promedio de 9% de aumento, en la precisión de los registros de ubicación, mejoró un promedio del 24.3%, sobre la productividad en número de estibas despachadas por trabajador aumento un 30%, y en número de unidades despachadas por trabajador aumento en 2%, con estos datos que reflejan los de cumplimientos de entregas completas en tiempo y lugar correcto, aceptando la hipótesis general planteada en la investigación, lo que quiere decir que, que con la implementación del método ABC y 5S la correcta gestión de inventarios, mejora la productividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).