Análisis de la calidad de traducción al inglés de la web de noticias "ANDINA", Piura, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general analizar la calidad de traducción al inglés de los textos informativos de la página web “Andina”, 2023. En relación a la metodología, la investigación desarrolló un enfoque cuantitativo de tipo básico, diseño no experimental y de nivel descriptivo. La t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Finaflor, Ruth Esther, Pulache More, Franchesca Alely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de traducción
Textos informativos
Página web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general analizar la calidad de traducción al inglés de los textos informativos de la página web “Andina”, 2023. En relación a la metodología, la investigación desarrolló un enfoque cuantitativo de tipo básico, diseño no experimental y de nivel descriptivo. La técnica empleada fue el análisis documental y el instrumento un baremo de calidad de traducción adaptado a los criterios de calidad de traducción de la Asociación Aragonesa de Traductores e Intérpretes (2009) y Chaume (2005). La muestra estuvo conformada por 120 textos informativos de la página web “Andina” del año 2023. Los resultados obtenidos evidenciaron que 93% de las traducciones se valoraron como de calidad mientras que 7% se valoraron como traducciones que no mantuvieron calidad. Finalmente se concluyó que la mayoría de textos informativos analizados fueron de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).