Metodología Lean Construction y su incidencia en la productividad de una empresa supervisora vial, Lima, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la metodología Lean construction en la productividad de una empresa supervisora vial, Lima 2022.; el tipo de investigación fue aplicada, con un diseño no experimental de tipo transversal correlacional, la muestra estuvo constituida po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113791 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113791 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean Construction Productividad Supervisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la metodología Lean construction en la productividad de una empresa supervisora vial, Lima 2022.; el tipo de investigación fue aplicada, con un diseño no experimental de tipo transversal correlacional, la muestra estuvo constituida por 25 ingenieros y técnicos a cargo de la supervisión de la obra vial en la Avenida la Victoria Lima para el año 2022; la técnica usada para comprobar las hipótesis fueros las encuestas usando como instrumento un cuestionario por cada variable, los cuales han sido sometidos a la validación por juicio de expertos y a la confiabilidad por Alfa de Cronbach, obteniendo un valor de α=0,927 para el cuestionario de la variable metodología Lean Construction con 27 ítems, y un valor de α=0,923 para el cuestionario de la variable productividad con 19 ítems, que nos indica que tienen un nivel de confiabilidad excelente; para los resultados se usó el programa estadístico SPSS V26, comprobando que la metodología Lean construction incide positivamente en la productividad obteniendo un coeficiente Tau_b de Kendal de 0,635, que implica una correlación moderada y un nivel de significancia inferior a 0,05 que nos permitió comprobar esta hipótesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).