Vulneración del derecho a la salud en el centro penitenciario San Pedro - San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como problema: ¿En qué medida la deficiente atención, vulnera el derecho a la salud de los internos del Centro Penitenciario San Pedro, SJL ?; el objetivo fue: Identificar qué manera la deficiente atención vulnera el derecho a la salud de los internos del Centro Penitenciario S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Dávila, Ingrid Melody
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120661
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de vida
Centro penitenciario
Derecho a la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como problema: ¿En qué medida la deficiente atención, vulnera el derecho a la salud de los internos del Centro Penitenciario San Pedro, SJL ?; el objetivo fue: Identificar qué manera la deficiente atención vulnera el derecho a la salud de los internos del Centro Penitenciario San Pedro SJL. Es de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, y diseño no experimental. La unidad muestra! se realizo en El Establecimiento Penitenciario San Pedro, SJL., en una población de 50 presos; para recolectar los datos se utilizó las técnicas de la SPPS. Los resultados revelaron que en el Centro Penitenciario San Pedro hay deficiente atención médica, en el cual las condiciones de hacinamiento, la sobrepoblación, corrupción, la falta de políticas en salubridad idóneas, entre otros factores, vulneran no solo la salud, sino también los derechos fundamentales de la población privada de libertad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).