Optimización del diseño actual de la red de agua potable de la Avenida Ángela Saberbein en Chachapoyas – Amazonas, 2020

Descripción del Articulo

El actual trabajo de investigación se elaboró con la finalidad de proponer una mejora de optimización a un diseño de red de agua potable de la Av. Ángela Saberbein en la población de Chachapoyas en el departamento Amazonas, dicha localidad viene atravesando un ineficiente abastecimiento de agua pota...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bardales Jarra, José Andréss, Sánchez Rojas, Stephanie Rosa María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Saneamiento
Redes de distribución de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El actual trabajo de investigación se elaboró con la finalidad de proponer una mejora de optimización a un diseño de red de agua potable de la Av. Ángela Saberbein en la población de Chachapoyas en el departamento Amazonas, dicha localidad viene atravesando un ineficiente abastecimiento de agua potable debido a que dicha red se encuentra en etapa de proyecto, presentando parámetros que no satisfacen las condiciones de la población y no cumplen con lo señalado en la normativa encargada de la obras sanitarias. Por lo cual, se planteó calcular, analizar y ajustar los parámetros y criterios del diseño de la red principal, mediante cálculos hidráulicos con base en las normativas técnicas de diseño, estudios de campo y población, y del expediente técnico. De esta manera se obtuvo los valores de diámetros, presiones y caudales de la tubería matriz que generaron la determinación de la propuesta. Con base a lo expuesto, se obtuvo como resultado la propuesta de una ampliación del diámetro de la línea principal, las cuales radican entre 110mm con ampliaciones de 160mm, con presiones variadas de 17.6 mca y 42.2 mca y caudales medios de 9.5 lt/s; así como también se asignaron válvulas y accesorios de control a la línea para un óptimo funcionamiento y así satisfacer las necesidades de consumo de la zona, además de cumplir con las regulaciones sanitarias respectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).