Factores socioeconómicos que influyen en la calidad de atención en el servicio de odontología del Hospital rural Saposoa – Tarapoto, 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la influencia de los factores socioeconómicos en la calidad de atención en el servicio de odontología del hospital rural Saposoa – Tarapoto, 2022. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, fue de tipo básica, se aplicó un diseño no experim...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95043 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95043 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicios de salud Promoción de la salud Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la influencia de los factores socioeconómicos en la calidad de atención en el servicio de odontología del hospital rural Saposoa – Tarapoto, 2022. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, fue de tipo básica, se aplicó un diseño no experimental de corte transversal, el nivel fue descriptivo, correlacional. La muestra de estudio estuvo constituida por 197 usuarios del servicio de odontología pertenecientes al hospital antes mencionado considerando los criterios de inclusión y exclusión. Para realizar la recolección de datos, se realizó la validación de los respectivos instrumentos mediante tres juicios de expertos, quienes concluyeron que estos presentan validez, considerando la relevancia, pertinencia y claridad de las preguntas a utilizarse. La confiabilidad del instrumento se ejecutó por medio del procedimiento alfa de Cronbach, el cual brindó un resultado de 0.876, considerado altamente confiable para la investigación, la técnica utilizada fue la encuesta. Los resultados mostraron que la significación asintótica (bilateral) es 0.701, es decir no se puede rechazar la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).