La capacidad económica del obligado alimentario como elemento normativo del delito de incumplimiento de obligaciones alimentarias en el Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio se titula “La capacidad económica del obligado alimentario como elemento normativo del delito de incumplimiento de obligaciones alimentarias en el Perú”, y ha tenido como objetivo determinar si la capacidad económica del imputado constituye un elemento normativo del delito de inc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67816 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67816 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delitos (derecho penal) - Perú Derecho a la alimentación Derecho de familia - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente estudio se titula “La capacidad económica del obligado alimentario como elemento normativo del delito de incumplimiento de obligaciones alimentarias en el Perú”, y ha tenido como objetivo determinar si la capacidad económica del imputado constituye un elemento normativo del delito de incumplimiento de obligaciones alimentarias. La investigación es aplicada y no experimental. Se aplicaron dos cuestionarios uno dirigido a 7 jueces penales y 7 especialistas penales pertenecientes a la Corte Superior de Justicia de Piura, y el otro dirigido a 20 abogados en Derecho Penal Piura centro. De los resultados obtenidos, el 71% de jueces y especialistas penales, están de acuerdo que la capacidad económica del obligado alimentario es un elemento normativo y el 80% de abogados penalistas, están de acuerdo con incorporar la capacidad económica como elemento normativo del delito de obligaciones alimentarias en el Perú. En conclusión la capacidad económica del imputado constituye un elemento normativo del tipo penal de incumplimiento de obligaciones alimentarias que tiene que ser analizado a nivel de dolo, en tanto que la imposibilidad excluye la voluntariedad del sujeto de cometer el delito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).