Desarrollo de una aplicación móvil basado en framework Ionic para la gestión logística usando el modelo de gestión SCOR en una distribuidora de insumos médicos

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del desarrollo de una aplicación móvil basado en framework Ionic para la gestión logística usando el modelo de gestión SCOR en una distribuidora de insumos médicos, como metodología se utilizó scrum, y como framework ionic, la med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Covos Villar, James Sthuard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil,
Gestión logística
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del desarrollo de una aplicación móvil basado en framework Ionic para la gestión logística usando el modelo de gestión SCOR en una distribuidora de insumos médicos, como metodología se utilizó scrum, y como framework ionic, la medición se realizó por cuatro indicadores: nivel de cumplimiento de despachos, calidad de pedidos generados, índice de rotación de stock y porcentaje de clientes satisfechos. Los resultados determinaron que la aplicación optimizo el proceso logístico. Se concluye que el indicador nivel de cumplimiento de despachos tuvo un aumento desde un 55.87% hasta un 80.04% lo que equivale a un 24.17%. demostrando que los despachos mejoraron, para el indicador calidad de pedidos generados, se obtuvo un aumento desde un 48.38% hasta un 75.23%, lo que equivale a un 26.85% del aumento demostrando que los tiempos de entrega mejoraron. También se concluye que existe un aumento en el índice de rotación de Stock desde un 57.78% hasta un 83.15% lo que equivale a un 25.37% de aumento, demostrando que la rotación aumento gracias a la aplicación. Y finalmente se concluye que también existió un aumento en el porcentaje de clientes satisfechos desde un 72.50% hasta un 90%, lo que equivale a un 17.5%. demostrando que los clientes se sienten satisfechos con la gestión logística optimizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).