Aplicativo móvil para la gestión logística basada en el modelo SCOR en la Empresa Teximagen

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar en qué medida un aplicativo móvil influye en la gestión logística basada en el modelo SCOR en la empresa TEXIMAGEN. Este estudio fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y siguiendo un diseño de investigación pre-experimental, como metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antonio Villavicencio, Katherine Taylin, Apeño Soncco, Angela Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Gestión logística
Sistema de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar en qué medida un aplicativo móvil influye en la gestión logística basada en el modelo SCOR en la empresa TEXIMAGEN. Este estudio fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y siguiendo un diseño de investigación pre-experimental, como metodología se utilizó XP, se tomaron en cuenta lenguajes de programación como PHP, HTML5, Javascript, IONIC y Angularjs en el editor de código Visual Code, asimismo estos tuvieron conexión a un sistema de gestor de base de datos MySQL. Se concluye que el indicador eficacia tuvo un incremento de un 67.77% a un 86.43% con una diferencia de 18.66%, demostrando así una mejora en la producción de la empresa, para el indicador calidad de pedidos generados se obtuvo un crecimiento de un 58.80% hasta un 82.55% equivalente a un 23.75% de variedad, mostrando una mejoría en el tiempo de entrega de los pedidos. Por último, para el indicador porcentaje de clientes satisfechos se obtuvo un cambio de un 50% hasta un 74% logrando una elevación de 24%, manifestando que los clientes se encuentran satisfechos con la implementación del software.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).