Estudio ergonómico de carga y descarga de moldes para prensa neumática en una Empresa de caucho, Lima 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata sobre el estudio descriptivo en el Estudio Ergonómico de carga y descarga de moldes para prensa neumática en una Empresa de caucho, Lima 2019. Objetivo general: Describir un estudio ergonómico descriptivo para determinar los factores de riesgo disergonómico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Perez, Ronal Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Estructuras neumáticas
Empresas - Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata sobre el estudio descriptivo en el Estudio Ergonómico de carga y descarga de moldes para prensa neumática en una Empresa de caucho, Lima 2019. Objetivo general: Describir un estudio ergonómico descriptivo para determinar los factores de riesgo disergonómicos a los que se encuentran expuestos los trabajadores durante sus actividades de carga y descarga de moldes en una presa neumática. Metodología: Investigación tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, el alcance de la investigación es descriptivo. El universo de estudio fue un total de 6 trabajadores que laboran en operaciones de carga y descarga de moldes para prensa neumática en una Empresa de caucho, Lima 2019. Para estimar el riesgo de padecer trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo se realizó una evaluación mediante el método Ergonómico; REBA (Rapid Entire Body Assessment) posteriormente el método RULA (Rapid Upper Limb Assessment). Resultados: En la evaluación por REBA se demostró que existe riesgo alto y muy alto con respecto a factores ergonómicos con puntuaciones de 13 y 12, el nivel de riesgo entre 3 y 4 siendo necesario la actuación inmediata y cuanto antes. En la evaluación por RULA se demostró que el riesgo es nivel 3 y 4 sugiriendo cambios en la tarea y rediseño. Conclusión: Al final del estudio se observó que la intervención ergonómica debe ser inmediata para los operadores mecánicos que hacen operaciones de carga y descarga de moldes para prensa neumática. Recomendación: Se recomienda la intervención del jefe médico ocupacional para analizar cada una de las actividades de carga y descarga de moldes para prensa neumática y analizar los planes de acción para mejorar los puestos laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).