Vulneración del Derecho Alimentario por la aplicación de la revocatoria de la conversión de la pena en el delito de Omisión de Asistencia Familiar
Descripción del Articulo
Este estudio responde a la investigación que se tiene sobre la pertinencia del Decreto de Urgencia Nº 008-2020 dirigida a la conversión de pena y su revocatoria en el delito de OAF. Se enfoca en determinar si la aplicación de ésta norma vulnera el derecho alimentario. Siendo que se desarrolló dentro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73061 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73061 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la alimentación Penas - Ejecución Delitos de omisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Este estudio responde a la investigación que se tiene sobre la pertinencia del Decreto de Urgencia Nº 008-2020 dirigida a la conversión de pena y su revocatoria en el delito de OAF. Se enfoca en determinar si la aplicación de ésta norma vulnera el derecho alimentario. Siendo que se desarrolló dentro de los esquemas de la investigación cualitativa, en aplicación de un diseño no experimental, dentro de un tipo básico y dando uso a la teoría fundamentada, y haciendo uso de la guía de entrevista como una herramienta para recolectar los datos, asi como las guías de análisis de fuentes documentales. Concluyéndose; que el citado decreto de urgencia vulnera ostensiblemente el derecho alimentario y el ISN, privilegiando el cobro de la deuda dineraria, destinada a su alimentación física del menor; de manera temporal, y eliminando la fuente de trabajo e ingresos del obligado, con la aplicación de la prisión efectiva. Dejando en desprotección al menor y a la familia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).