El hacinamiento carcelario desde la conversión de la pena en delitos de omisión alimentaria en el penal Ancón II 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal, Analizar cómo el hacinamiento carcelario es disminuido con la conversión de la pena en delitos de omisión alimentaria en el penal Ancón II 2021, ya que con el Decreto de Urgencia N°008-2020, tuvo la intención de disminuir a los internos de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74571 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Penas - Ejecución Delitos de omisión Alimentos (derecho civil) - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal, Analizar cómo el hacinamiento carcelario es disminuido con la conversión de la pena en delitos de omisión alimentaria en el penal Ancón II 2021, ya que con el Decreto de Urgencia N°008-2020, tuvo la intención de disminuir a los internos de los penales e todo el país, tuvo como instrumento la guía de entrevistas semi estructurada, se utilizó el muestreo no probabilístico, entrevistando 3 sujetos expertos en temas de omisión a la asistencia familiar y el hacinamiento carcelario, fue de diseño fenomenológico y de enfoque cualitativo, se utilizó el rigor científico, para poder dar validez a la dogmática que está dentro de la investigación, y concluyó la tesis señalando que en el Penal de Ancón II el hacinamiento ha disminuido, gracias a la conversión de la pena, pero este deshacinamiento, ha sido paulatino, además esta situación no se aprecia en todos los penales del Perú, ya que esta situación no ha mejorado en provincias, ni en los penales de Lima, como son Lurigancho o penales del Callao. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).