Estrategia Below The Line (BTL) para concientizar a los estudiantes del Quinto de Secundaria de la I.E. 80002 Antonio Torres Araujo sobre el maltrato doméstico hacia la mujer 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se basó en una campaña publicitaria social contra el maltrato doméstico hacia la mujer, con la finalidad de concientizar, por medio de estrategias BTL a los estudiantes de nivel secundario del 5° “A” de la I.E. Antonio Torres Araujo 80002, ubicado en la Urbanización Monserr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amacifuen Rojas, Diego Antonio, Núñez Ledesma, Erikson Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres maltratadas
Estudiantes de enseñanza secundaria
Publicidad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se basó en una campaña publicitaria social contra el maltrato doméstico hacia la mujer, con la finalidad de concientizar, por medio de estrategias BTL a los estudiantes de nivel secundario del 5° “A” de la I.E. Antonio Torres Araujo 80002, ubicado en la Urbanización Monserrate. Cuyo objetivo general fue si la estrategia BTL concientiza a los estudiantes del quinto año de secundaria de la I.E 80002 Antonio Torres Araujo sobre el maltrato doméstico hacia la mujer 2019. Los objetivos específicos fueron establecer en qué medida los estudiantes del quinto año de la I.E Antonio Torres Araujo conocen la problemática entorno al maltrato doméstico hacia la mujer. Diseñar una estrategia BTL que ayude a concientizar el maltrato doméstico hacia la mujer. Aplicar la estrategia BTL en los estudiantes del quinto año de la I.E. Torres Araujo. Analizar el nivel de concientización de los estudiantes que tienen al respecto contra el maltrato doméstico hacia la mujer después de la aplicación de la estrategia BTL. En la cual el nivel fue aplicativo, el diseño, experimental de grado pre-experimental, utilizando un pre-test y post test. Con la unidad de análisis de 25 estudiantes del 5° de secundaria de la sección “A”, con el muestreo no probabilístico, por conveniencia. Se realizó un brief y plan de comunicación dirigido a la campaña, trabajando con la ayuda de la tutora del 5° “A”. Se concluyió que la aplicación de estas estrategias BTL, fueron las adecuadas, lo que permitieron la interacción y participación de los estudiantes de manera efectiva y eficaz. El diseño de la campaña “NO+MALTRATO”, tuvo efecto positivo en los estudiantes por la recordación y el uso del merchandising. Se recomienda que los docentes utilicen estrategias basadas en BTL para concientizar sobre el maltrato doméstico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).