El compromiso paterno y el desarrollo psicomotor en niños de 2 años, de centros de estimulación temprana del distrito de Los Olivos
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre el Compromiso Paterno y el Desarrollo Psicomotor, en niños de cinco Centros de Estimulación Temprana del Distrito de los Olivos. El Tipo de Diseño que se tomó en cuenta fue el No Experimental - Transversal, y el Método de Investiga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128320 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128320 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Compromiso paterno Desarrollo psicomotor Coordinación Lenguaje Motricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre el Compromiso Paterno y el Desarrollo Psicomotor, en niños de cinco Centros de Estimulación Temprana del Distrito de los Olivos. El Tipo de Diseño que se tomó en cuenta fue el No Experimental - Transversal, y el Método de Investigación fue Hipotético Deductivo. La muestra No Probabilística estuvo conformada por 120 alumnos; niños y niñas, de 2 años de edad y sus padres. Los Instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Compromiso Paterno de Domecq (2010) y el Test de Desarrollo Psicomotor de 2 a 5 años TEPSI, de Haeussler y Marchant (2003). Los resultados revelan que los alumnos presentan un nivel de Compromiso Paterno Moderado y un nivel de Desarrollo Psicomotor Normal, no encontrándose relación entre las Variables (r = 0.028). Tampoco se encontró correlación entre el Compromiso Paterno y las dimensiones del Desarrollo Psicomotor: Coordinación (r = -0.026), Lenguaje (r = -0.005), y Motricidad (r = 0.041). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).