Compromiso Laboral del personal Serums para el cumplimiento de indicadores sanitarios en la red de salud Picota
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer la existencia del compromiso laboral para el cumplimiento de indicadores sanitarios de los profesionales SERUMS (médico, Odontólogos, Obstetras y Licenciados en enfermería) de la Red de Salud Picota, periodo de ingreso 2014-1. Tipo de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126683 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126683 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | SERUMS Indicadores sanitarios Cobertura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer la existencia del compromiso laboral para el cumplimiento de indicadores sanitarios de los profesionales SERUMS (médico, Odontólogos, Obstetras y Licenciados en enfermería) de la Red de Salud Picota, periodo de ingreso 2014-1. Tipo de estudio No experimental con diseño Correlaciona!. La población y muestra estuvo conformado por veinticinco (25) profesionales SERUMS de los diferentes Establecimientos de Salud; para evaluar la primera variable de estudio se aplicó como instrumento la escala de Lickert, con 21 enunciados y cinco alternativas de respuestas. Para la segunda variable se utilizó como instrumento la fuente de registro de la Base de Datos del HIS: HIS-A0714.DBF y registros operacionales de los programas estratégicos; información brindado por la oficina de inteligencia sanitaria (OIS) de la Red de Salud Picota lo cual permitió evaluar las coberturas alcanzados; para relacionar ambas variables se utilizó el método estadístico correlación de Pearson. Se concluyó en lo concerniente a compromiso laboral el personal de salud SERUMS muestran un alto grado de compromiso laboral con los componentes de participación e identificación, mientras que en el componente de lealtad existe bajo grado de compromiso; para la segunda variable, de los 16 indicadores sanitarios priorizados a evaluar en el presente trabajo de investigación solo uno de ellos se logró coberturar adecuadamente (6.3%), seis en forma regular (37.5%) y nueve deficientes (56.2 %). Por lo que se concluyó mencionado que no existe correlación entre el la variable compromiso laboral para el cumplimiento de indicadores sanitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).