Elementos de la traducción musical del español al inglés de canciones pop-rock
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue aplicar los cinco criterios con los que debe contar una traducción musical, la cantabilidad, el sentido, la naturalidad, el ritmo y la rima, los cuales fueron propuestos por Peter Low en su teoría llamada “Principio de Pentatlón”. El enfoque de la investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137546 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137546 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción Canción Música https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue aplicar los cinco criterios con los que debe contar una traducción musical, la cantabilidad, el sentido, la naturalidad, el ritmo y la rima, los cuales fueron propuestos por Peter Low en su teoría llamada “Principio de Pentatlón”. El enfoque de la investigación fue cualitativo y de tipo aplicada, el diseño fue de investigación acción-acción. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de observación y la entrevista de expertos, siendo los instrumentos utilizados, una lista de cotejos y una guía de entrevistas respectivamente. Los resultados obtenidos indicaron que los criterios que más se respetaban eran la cantabilidad y el ritmo y que mientras más poética y profunda sea la letra más difícil será transmitir el sentido. Se concluyó que “El principio de pentatlón” es una herramienta muy importante a la hora de traducir una canción con el propósito de que esta pueda ser cantada y que el apoyo de profesionales como traductores y cantantes es de gran ayuda al dar las correcciones finales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).