Propuesta de un plan ergonómico para reducir riesgos en el proceso de beneficio avícola de la empresa Chelita Representaciones, Piura 2020

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación es proponer un Plan Ergonómico para reducir riesgos en el proceso de beneficio avícola de la empresa Chelita Representaciones. La investigación es de tipo aplicada por recurrir a la metodología Check List OCRA para poder realizar la evaluación de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Avila, Lessly Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Seguridad industrial
Beneficios laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación es proponer un Plan Ergonómico para reducir riesgos en el proceso de beneficio avícola de la empresa Chelita Representaciones. La investigación es de tipo aplicada por recurrir a la metodología Check List OCRA para poder realizar la evaluación de las condiciones actuales y poder llegar a una propuesta, en cuanto al su diseño, se comprende entre una investigación no experimental, a la vez descriptivo, ya que sólo se analizará las condiciones actuales para lograr analizar y proponer mejoras. Utilizando como instrumentos diagrama de operaciones, el diagrama de actividades del proceso, el check list OCRA y las cotizaciones. Una vez demostrada la problemática e identificada se determinó el nivel de riesgo con el que se está laborando en el área de insensibilización-degüello y pelado encontrándose el lado derecho de cada una de las áreas en nivel no aceptable nivel alto respecto al resultado se realizó la propuesta como capacitaciones para los trabajadores así se les puede enseñar cual es la forma correcta de realizar cada uno de los movimientos, implementar materiales y rediseñar la baranda de colgado para evitar problemas lumbares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).