Evaluación de la concentración de gas natural en los puntos de emanación de gases y su impacto en los trabajadores del establecimiento de venta al público de gas natural vehicular "Octano"
Descripción del Articulo
El objeto de la presente investigación fue ha sido evaluar el nivel de la concentración de gas natural proveniente de los puntos de emanación de gases del Establecimiento de Venta de GNV. La muestra fue obtenida de los puntos de emanación de gases. Las hipótesis con las que se operativizó es como si...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143697 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143697 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Emanación Gases Metano Etano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objeto de la presente investigación fue ha sido evaluar el nivel de la concentración de gas natural proveniente de los puntos de emanación de gases del Establecimiento de Venta de GNV. La muestra fue obtenida de los puntos de emanación de gases. Las hipótesis con las que se operativizó es como sigue: La concentración de gas natural proveniente de los puntos de emanación de gases en el establecimiento de venta de GNV Octano afecta significativamente a los trabajadores. Los resultados más importantes del proceso investigativo: Se capturó gas por medio de la bolsa blader con ayuda de una válvula para el llenado y vaciado y una pastilla de goma - "septum"- para poder extraer aire de su interior mediante una jeringa, el volumen captado es de 1 litro de gas. Las principales conclusiones a que se arribaron son: Los resultados del monitoreo de Los gases de Metano (CH4) y Etano (C2H6) presentes en el Gas Natural Vehicular, demuestra que las concentraciones de estos no sobrepasan los Límites de Exposición Profesional para agentes químicos, lo que no significa que los trabajadores no estén expuestos a ciertos problemas de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).