Programa de rimas y canciones en el lenguaje oral de niños de inicial de una institución educativa de Carabayllo – 2023

Descripción del Articulo

El presente informe de tesis tuvo como objetivo determinar el efecto del programa de rimas y canciones para el lenguaje oral de niños de 3 años de una I.E Carabayllo -2023. Bajo esta dirección, se consideró un enfoque de investigación cuantitativo con un diseño cuasiexperimental. Asimismo, se tuvo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mestanza Maza, Diana Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa rimas y canciones
Lenguaje oral
Forma
Contenido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente informe de tesis tuvo como objetivo determinar el efecto del programa de rimas y canciones para el lenguaje oral de niños de 3 años de una I.E Carabayllo -2023. Bajo esta dirección, se consideró un enfoque de investigación cuantitativo con un diseño cuasiexperimental. Asimismo, se tuvo en cuenta una muestra de 40niños, los cuales fueron distribuidos de forma equitativa en un grupo de control y otro experimental. De igual modo, para medir la variable lenguaje oral se aplicó el PLON-R (Aguinaga, 2004) para niños de 3 años, en dos fases, una de entrada y otra de salida. Adicionalmente, se determinó el efecto del programa de rimas y canciones para el lenguaje oral de niños de 3 años de una I.E. Carabayllo – 2023, al obtenerse diferencias significativas en la fase de postest, Me = 26,53 del GE contra Me = 14,48 del GC, hallazgo que se confirmó con un valor Z = - 3,920; p=, <.001 y, el efecto de la prueba estadística fue fuerte con un r = 0,6. Por último, es preciso replicar el programa de rimas y canciones entre otros grados a fin de promover su práctica, mediante el trabajo individual y colaborativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).