Aplicación del principio del debido procedimiento administrativo bajo el régimen disciplinario policial durante el estado de emergencia sanitaria
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo el de conocer si se aplica correctamente el Principio del Debido Procedimiento Administrativo bajo el régimen disciplinario policial durante el estado de emergencia sanitaria. Para ello, se utilizó la siguiente metodología: enfoque cualitativo, diseño fen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58171 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de defensa Procedimiento administrativo - Perú Derecho administrativo - Perú - Interpretación y aplicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo el de conocer si se aplica correctamente el Principio del Debido Procedimiento Administrativo bajo el régimen disciplinario policial durante el estado de emergencia sanitaria. Para ello, se utilizó la siguiente metodología: enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, tipo básico y como técnica de recolección de datos se utilizó la entrevista, la cual fue aplicada a seis expertos en materia de Derecho Administrativo Disciplinario Policial, cuyas respuestas fueron analizadas posteriormente. Finalmente se concluyó que la aplicación del principio del debido procedimiento administrativo bajo el régimen disciplinario policial, se viene empleando de manera inestable, puesto que se encontró que la aplicación al derecho a la defensa; la aplicación del derecho a ser notificado válidamente se viene realizando de manera correcta; pero los actos decisorios son aplicados de forma incorrecta, ya que no se emplea una adecuada decisión motivada y los plazos razonables no se cumplen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).