Configuración del delito de negociación incompatible en los procesos de contratación directa en situación de emergencia sanitaria en Moyobamba, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objeto de estudio determinar la configuración del delito de negociación incompatible en los procesos de contratación directa en situación de emergencia sanitaria en la ciudad de Moyobamba, 2020; la misma es de tipo básica con enfoque cualitativo y de diseño es des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesia Lopez, tzel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos de los funcionarios - Aspectos legales - Perú
Corrupción administrativa
Gestión de emergencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objeto de estudio determinar la configuración del delito de negociación incompatible en los procesos de contratación directa en situación de emergencia sanitaria en la ciudad de Moyobamba, 2020; la misma es de tipo básica con enfoque cualitativo y de diseño es descriptiva simple; la misma tuvo como participantes a los fiscales y asistentes integrantes de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la ciudad de Moyobamba, habiéndose aplicado el instrumento de la entrevista como recolector de datos, la cual nos permitió obtener determinados resultados que fueron discutidos, para posteriormente arribar a conclusiones y recomendaciones, que serán de utilidad para futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).