Calidad de atención y satisfacción desde la percepción del usuario del Servicio de Odontología de un hospital de Sánchez Carrión-2023
Descripción del Articulo
En las últimas décadas las profesiones de la salud han trabajado por mejorar la calidad de atención que se brindan a los usuarios, esto incluye al profesional del área odontológica, quienes buscan brindar la mejor calidad de atención, en beneficio de los usuarios y la salud pública; por tal motivo e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137243 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de atención Satisfacción del usuario Salud bucal Odontología Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | En las últimas décadas las profesiones de la salud han trabajado por mejorar la calidad de atención que se brindan a los usuarios, esto incluye al profesional del área odontológica, quienes buscan brindar la mejor calidad de atención, en beneficio de los usuarios y la salud pública; por tal motivo el objetivo general del presente trabajo de investigación fue determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción desde la percepción del usuario en el servicio de odontología de un hospital de Sánchez Carrión, 2023. El estudio fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, tipo aplicada, correlacional simple, método hipotético deductivo lógico, no experimental y corte transversal; el muestreo fue no probabilístico por conveniencia y se aplicó a 100 usuarios del servicio de odontología, se realizó una encuesta aplicando un cuestionario de calidad de atención por PECASUSS de 2015 y un cuestionario de satisfacción del usuario SERVQUAL de 1988, los cuales contenían los datos generales y objetivos del estudio. De los datos procesados se obtuvo que del total de usuarios que muestran un nivel bueno en calidad de atención con 95.6% tienen nivel satisfecho y 4.4% tiene nivel poco satisfecho; mientras que del total de usuarios que tienen un nivel malo en calidad de atención, 90.9% tienen nivel insatisfecho, y 9.1% tienen nivel poco satisfecho. Concluyendo que, sí existe correlación altamente significativa entre las variables de calidad de atención y satisfacción desde la percepción del usuario del servicio de odontología de un hospital de Sánchez Carrión-2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).