Factores que inciden en la impunidad de la negligencia médica y el rol del estado para la protección del derecho a la salud, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general; analizar los factores que inciden en la impunidad de la negligencia médica y el rol del Estado para la protección del Derecho a la Salud, 2023; se analizó si el Estado a través de SUSALUD dispone de mecanismos eficaces en la tramitación de denuncias por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Otiniano Reyes, Karen Raquel, Salazar Urrunaga, Keisy Jorleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impunidad médica
Negligencia médica
Derechos constitucionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general; analizar los factores que inciden en la impunidad de la negligencia médica y el rol del Estado para la protección del Derecho a la Salud, 2023; se analizó si el Estado a través de SUSALUD dispone de mecanismos eficaces en la tramitación de denuncias por negligencia médica, también, si el Estado garantiza el respeto de los derechos de los pacientes frente a estos casos; se identificó el tipo de penas que se aplican en los casos de negligencia médica en el Derecho Comparado, y se determinó los lineamientos para prevenir y controlar los factores que inciden en la impunidad de la negligencia médica y mejorar el rol del Estado para la protección del Derecho a la Salud. Se aplicó un enfoque cualitativo, de tipo básico, con diseño de investigación descriptiva, y no experimental. Concluyendo que, los factores que inciden en la impunidad de la negligencia médica y el rol del Estado para la protección del Derecho a la Salud son; carencia de una normativa penal específica que sancione la negligencia médica, falta de conocimiento jurídico de los afectados; poco profesionalismo de los proveedores de salud; y la insuficiente capacitación de los operadores jurídicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).