Bioestimulación asistida por biocarbón (Estiércol de Gallina) para remediar suelos contaminados por hidrocarburos totales de petróleo Jicamarca-Lima 2022
Descripción del Articulo
        La contaminación del suelo por hidrocarburos total de petróleo se ha vuelto una problemática mundial debido a los grandes impactos ambientales que se vienen ocasionados por esta sustancia, consecuencia a ello la presente investigación realizó bioestimulacion asistida por el biocarbon de estiércol de...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109867 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109867 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Biorremediación Hidrocarburos Suelos - Contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | 
| Sumario: | La contaminación del suelo por hidrocarburos total de petróleo se ha vuelto una problemática mundial debido a los grandes impactos ambientales que se vienen ocasionados por esta sustancia, consecuencia a ello la presente investigación realizó bioestimulacion asistida por el biocarbon de estiércol de gallina para la biodegradación del suelo contaminado con hidrocarburo total de petróleo, para ello se utilizó el biocarbon como enmienda, el cual fue preparó a una temperatura de 350°C por un tiempo de 5 horas, para luego ser triturado hasta obtener una partícula de 1mm el cual fue combinado con el suelo contaminado con TPH ya que el biocarbon fue el adsorbente y el estimulante para la plurificacion de las bacterias nativas del suelo que actuaron como degradares del hidrocarburo total de petróleo. El experimento tuvo un tiempo de duración de 30 días en el cual inicialmente se tuvo una concentración de 142462 mg/Kg de hidrocarburos total en el suelo, de los cuales durante el tratamiento se logró degradar en un 46% de hidrocarburos total de petróleo, esto quiere decir que el biocarbon aparte de ser económico y que se puede realizar a base de diferentes tipos de materia prima vegetal es un buen material para la biorremediación del suelo contaminado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            