Control interno y rentabilidad en la cooperativa central de productores agropecuarios de Amazonas – CEPROAA, Cajaruro, Amazonas
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general proponer la implementación de un sistema de control interno para mejorar los niveles de rentabilidad de la Cooperativa Central de Productores Agropecuarios de Amazonas, en cuanto a la metodología, se empleó una investigación de tipo básica, con en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134222 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Rentabilidad COSO 2013 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general proponer la implementación de un sistema de control interno para mejorar los niveles de rentabilidad de la Cooperativa Central de Productores Agropecuarios de Amazonas, en cuanto a la metodología, se empleó una investigación de tipo básica, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, y de carácter descriptivo – propositivo. Igualmente la muestra estuvo conformada por 8 trabajadores de la cooperativa. A su vez las técnicas empleadas fueron la encuesta y el análisis documental, con sus respectivos instrumentos como el cuestionario y la guía documental. Posteriormente los principales hallazgos fueron que en la evaluación del control interno la cooperativa cuenta un porcentaje del 70% de nivel de confianza y un 30% de nivel de riesgo; asimismo el ratio demargen de utilidad neta ha ido reduciéndose para el 2022 alcanzando solo un valor porcentual del 6% para dicho año mencionado. Llegando a concluir que la cooperativa no cuenta con la implementación de un sistema de control interno, pero existen algunas medidas de control de manera empírica que se manifiestan de mejor manera en la parte administrativa y finalmente la rentabilidad dentro de los años analizados, no alcanzó los índices satisfactorios para beneficio de la Cooperativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).