Efectos de la escoria de acero y cal en la estabilización de subrasantes de trochas carrozables, carretera Huarmaca – Sumuche, Piura 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación ha sido desarrollada en el año 2023, buscando como finalidad la estabilización con diferentes porcentajes de escoria de acero y cal, el suelo de la subrasante de la carretera Huarmaca – Sumuche, con el propósito del cumplimiento de la normativa técnica de carreteras establecidas p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Lavan, Franz Lenin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subrasante
Estabilización
Escoria de acero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación ha sido desarrollada en el año 2023, buscando como finalidad la estabilización con diferentes porcentajes de escoria de acero y cal, el suelo de la subrasante de la carretera Huarmaca – Sumuche, con el propósito del cumplimiento de la normativa técnica de carreteras establecidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú, en la cual se realizó el trabajo con muestras en el ámbito de influencia de 2 kilómetros de la carretera, para poder utilizar mediciones y registros y luego pasar al procesamiento de datos de los ensayos de granulometría, Contenido de Humedad, Ensayo Límites de Atterberg, Ensayo de Proctor modificado, Ensayo C.B.R, por otro lado la investigación realizada, perteneciente al tipo cuantitativo, descrita como experimental por su diseño y con un alcance descriptivo, llega a la conclusión que, según los resultados obtenidos respecto a la adición de escoria de acero y cal en un 9%, se obtiene los porcentajes más adecuados para la estabilización de la subrasante en la carretera Huarmaca - Sumuche.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).