Influencia de escoria de acero en la estabilización de la subrasante de la Avenida Camino Real – Ancash – 2023
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo principal determinar las propiedades mecánicas y físicas del suelo de la Avenida Camino Real y evaluar la influencia de la adición de escoria de acero como material estabilizante. La metodología que se empleó fue un diseño experimental, con tres grupos de prueba que r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138328 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización Escoria de acero Subrasante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo principal determinar las propiedades mecánicas y físicas del suelo de la Avenida Camino Real y evaluar la influencia de la adición de escoria de acero como material estabilizante. La metodología que se empleó fue un diseño experimental, con tres grupos de prueba que recibieron adiciones de escoria en diferentes proporciones (15%, 20%, 25%). Se realizaron ensayos de mecánica de suelos según normativas peruanas para evaluar propiedades como CBR, límites de consistencia y granulometría. Los resultados indicaron que la subrasante fue de naturaleza arenosa, clasificada como A-3 excelente a bueno. Se encontró que al adicionar el 25% de escoria de acero tiene el mejor comportamiento el cual incrementó el 100% del CBR en estado natural, confirmando la viabilidad de esta técnica de estabilización. Se concluyó que la escoria de acero tiene un impacto positivo en la subrasante, mostrando un potencial significativo para mejorar la resistencia del suelo a cargas y deformaciones. Estas conclusiones respaldaron la aplicación práctica de la escoria de acero como material estabilizante en proyectos de pavimentación, abriendo perspectivas para su implementación en la Avenida Camino Real y otras áreas similares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).