Evaluación del pavimento flexible utilizando el método PCI en la avenida Mexico cuadras 32 – 37 José Leonardo Ortiz, Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente tesis detalla la importancia del PCI, también el procedimiento de evaluación que se hará en mi avenida de estudio con respecto al manual PCI. El fin de emplear el método es para dar a conocer que los pavimentos flexibles no cumplen su vida útil después de ser ejecutadas, dando como conse...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74165 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos flexibles Mantenimiento (Ingeniería) Presupuesto - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis detalla la importancia del PCI, también el procedimiento de evaluación que se hará en mi avenida de estudio con respecto al manual PCI. El fin de emplear el método es para dar a conocer que los pavimentos flexibles no cumplen su vida útil después de ser ejecutadas, dando como consecuencia pistas recién elaboradas en mal estado, es así que se está utilizando el método PCI para ver cuál es el daño presentado y dar un plan de mantenimiento y un presupuesto económico para contrarrestar las fallas que se logra visualizar; Por ende, se plantea como objetivo “Realizar la evaluación del pavimento flexible utilizando el método PCI en la avenida Mexico cuadras 32 a la 37 del Distrito de José Leonardo Ortiz”, también la metodología presentada es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo y con un diseño no experimental – transversal, a la vez se detalla los resultados trabajados para obtener una evaluación del pavimento de la vía Mexico, y por último se redactó las conclusiones respecto a los resultados trabajados. El método PCI es de gran ayuda para obtener la clasificación de pavimentos flexibles y rígidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).