Riesgos financieros y la rentabilidad de las empresas industriales registradas en la Superintendencia de Mercado de Valores, 2016-2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como problema de la investigación ¿De qué manera el riesgo financiero se relaciona con la rentabilidad de las empresas industriales registradas en la Superintendencia de Mercado de Valores, 2015 – 2018? De la misma manera, como objetivo de investigación fue el determinar de q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Timana Piscoya, Betsy Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56526
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Riesgos financieros
Rentabilidad
Liquidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como problema de la investigación ¿De qué manera el riesgo financiero se relaciona con la rentabilidad de las empresas industriales registradas en la Superintendencia de Mercado de Valores, 2015 – 2018? De la misma manera, como objetivo de investigación fue el determinar de qué manera los riesgos financieros se relaciona con la rentabilidad de las empresas industriales registradas en la Superintendencia de Mercado de Valores, 2015 – 2018. El estudio se enmarca dentro de una investigación no experimental, de tipo fundamental. La muestra estuvo conformada por 36 estados financieros de una población de 04 empresas las cuales estuvieron registradas en la Superintendencia de Mercado de Valores, 2016 – 2018. Finalmente, la investigación concluye que existe relación entre riesgos financieros y rentabilidad, en base a cuatro correlaciones de los indicadores estudiados. El nivel de morosidad se relaciona significativamente de manera negativa con la rentabilidad financiera. Por otro lado, la liquidez de caja tiene relación con la rentabilidad financiera. De la misma manera, el indicador prueba ácida se relaciona con la rentabilidad financiera. Por último, la cobertura de servicio de deuda se relaciona tiene relación con la rentabilidad financiera en las empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).