Comunicación gubernamental y política pública de seguridad ciudadana en la Municipalidad Metropolitana de Lima, año 2021

Descripción del Articulo

La investigación buscó determinar la relación existente entre la comunicación gubernamental y la política pública de seguridad ciudadana en la Municipalidad Metropolitana de Lima durante el año 2021. Por ello, definió a la comunicación gubernamental como pieza clave para mejorar una política pública...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuarez Vallejos, Elizabeth Katia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana
Comunicación gubernamental
Política pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación buscó determinar la relación existente entre la comunicación gubernamental y la política pública de seguridad ciudadana en la Municipalidad Metropolitana de Lima durante el año 2021. Por ello, definió a la comunicación gubernamental como pieza clave para mejorar una política pública, pues según la teoría, a través de una buena gestión comunicativa se generan consensos positivos y participación ciudadana para implementar una política. Y conceptualizó a la política pública de seguridad ciudadana que debe desarrollar un gobierno regional o local en el Perú, desde un enfoque preventivo de la violencia y el delito, con innovación y uso de TICs, y con el fomento de espacios de participación. La investigación fue de tipo básica, enfoque cuantitativo y diseño no experimental tipo transversal; con alcance descriptivo-correlacional. Como parte de la metodología, se aplicaron cuestionarios a las juntas vecinales del distrito del Cercado. El resultado fue que existe relación significativa, con grado correlacional de intensidad débil a media, entre la política pública de seguridad ciudadana y la comunicación gubernamental, el mito de gobierno y el encuadre de mensaje del municipio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).