Los principios de la arquitectura bioclimatica aplicada en el diseño de un centro cultural en el distrito de Cajamarca 2022

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como propósito diseñar un centro cultural para la enseñanza y exhibiciones de la cultura cajamarquina, se tomó en cuenta este proyecto porque la ciudad ha tenido un crecimiento desmesurado, a tal punto que en la actualidad no exista un establecimiento público donde se puedan reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chalán Malaver, Leticia del Pilar, Chilón Medina, Fredi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro cultutal
Arquitectura bioclimática
Planta libre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como propósito diseñar un centro cultural para la enseñanza y exhibiciones de la cultura cajamarquina, se tomó en cuenta este proyecto porque la ciudad ha tenido un crecimiento desmesurado, a tal punto que en la actualidad no exista un establecimiento público donde se puedan realizar actividades socioculturales, con el fin de responder a la problemática urbana y social de la ciudad de Cajamarca, busca un propósito este establecimiento que cuyo espacio sea de enseñanza, exhibiciones de arte y pintura, eventos culturales. La metodología del presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo con un diseño no experimental de corte trasversal, mediante el cual recolectaremos datos actuales del ámbito de estudio y así poder hacer inferencias respecto a cada una de las necesidades encontradas. El resultado esperado del presente trabajo es plantear una propuesta arquitectónica de un centro cultural donde se puedan desarrollar actividades culturales y como no decir también fuente de consultas y aprendizaje, recuperando nuevamente el valor sociocultural. El proyecto se basa en el diseño vanguardista, con la incorporación de plantas libres, jardines exteriores, empleando la arquitectura bioclimática para una mejor calidad de los ambientes y dar un buen confort a la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).