Arquitectura Bioclimática aplicadas para el diseño de un centro comercial Quechuas y Aimaras, urbanización Santa María - Juliaca - 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis motiva la creación de nuevos espacios y/o equipamientos como ejes tensores para realizar la actividad comercial con las comodidades y confortables hacia los usuarios. Bajo esta premisa, la investigación contempla realizar el diseño de un Centro Comercial Quechuas y Aimar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura bioclimática Centro comercial Confort térmico Diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis motiva la creación de nuevos espacios y/o equipamientos como ejes tensores para realizar la actividad comercial con las comodidades y confortables hacia los usuarios. Bajo esta premisa, la investigación contempla realizar el diseño de un Centro Comercial Quechuas y Aimaras aplicando principios de Arquitectura Bioclimática, en la provincia de San Román – Juliaca. La investigación tiene un enfoque cualitativo, de tipo no experimental y correlacional. El estudio se aborda desde una escala internacional, nacional y regional, investigar los lineamientos y principios de la Arquitectura Bioclimática para ser aplicados en el centro comercial, las características bioclimáticas del confort térmico para formular la propuesta arquitectónica, las características espaciales, funcionales y formales que deberá contener para el correcto funcionamiento de la propuesta arquitectónica comercial. Así mismo, crear una propuesta arquitectónica que contribuya “al desarrollo de actividades comerciales y” de reunión en los usuarios de este nuevo Centro Comercial. La propuesta arquitectónica con arquitectura bioclimática recoge también técnicas y uso de materiales constructivos con sistemas pasivos. Como la aplicación en el proyecto de muros trombe para regulación automática de la temperatura al interior del edificio, muros tipo sándwich que permiten el ahorro de energía por concepto de calefacción y suministro de la misma, el empleo de doble vidriado hermético en ventanas. Cuyas soluciones se nutren con otras tecnologías alternativas en estos contextos similares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).