Participación ciudadana y democracia en la gestión pública del Sector Educación. Un estudio de caso

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Participación Ciudadana y Democracia en la Gestión Pública del sector educación. Un estudio de caso” se desarrolló a fin de alcanzar el objetivo de establecer los niveles de la participación ciudadana y democracia en la gestión pública del sector educación, estudio realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Lira, Luis Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5037
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Participación ciudadana
Democracia
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Participación Ciudadana y Democracia en la Gestión Pública del sector educación. Un estudio de caso” se desarrolló a fin de alcanzar el objetivo de establecer los niveles de la participación ciudadana y democracia en la gestión pública del sector educación, estudio realizado en el contexto de la exigencia de la calidad educativa y la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones. Es un estudio de naturaleza cualitativa, con un diseño de estudio de casos y se trabajó con una población informante correspondiente a especialistas y funcionarios del sector público y destacados profesionales del sector educación, donde se aplicó la técnica de la entrevista a profundidad, con un cuestionario no estructurado y con el análisis de documentos oficiales. Las conclusiones del estudio indican que la que la participación ciudadana en el país ha sido ejercida fundamentalmente por organismos legalmente constituidos, pero en muchos de los casos con problemas de legitimidad, porque, sus representantes elegidos, en la mayoría de los casos, ha sido por el mismo Estado, y donde este, es representante de los sectores económicos que los encumbran en el poder. Por ello es fundamental que los ciudadanos ejerzan la "ciudadanía "y que verdaderamente estemos representados en organismos denominados "Sociedad Civil", "Consejo Nacional de Educación " o "Acuerdo Nacional" y que permita la propuesta de políticas públicas en el sector educación , cuyo objetivo es el bien común : dotar de aprendizajes significativos a niños, jóvenes y adultos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).