Relación entre la discapacidad de brazo, hombro y mano e índice de masa corporal en cirujanos dentistas de la ciudad de Juliaca, Puno, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo de la investigación fue evaluar la relación entre la discapacidad de hombro, brazo y mano y el índice de masa corporal en cirujanos dentistas de la ciudad de Juliaca, Puno. Metodología: El estudio se clasificó como investigación básica con un diseño no experimental y correlacio...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150197 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150197 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Odontólogos índice de masa corporal Sistema musculoesquelético https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: El objetivo de la investigación fue evaluar la relación entre la discapacidad de hombro, brazo y mano y el índice de masa corporal en cirujanos dentistas de la ciudad de Juliaca, Puno. Metodología: El estudio se clasificó como investigación básica con un diseño no experimental y correlacional. La muestra estuvo compuesta por cirujanos dentistas de la ciudad de Juliaca, Puno durante el año 2023. Se optó por un muestro probabilístico aleatorio simple. Se consideró un cuestionario para recolectar datos demográficos, laborales, antropométricos y de ejercicio. Para evaluar la presencia de síntomas de discapacidad funcional de hombro, brazo y mano se utilizó la Escala abreviada de discapacidad de hombro, brazo y mano (QuickDASH, por sus siglas en inglés). Resultados: Existen diferencias de puntaje de discapacidad de hombro, brazo y mano entre los grupos de clasificación de índice de masa corporal (PR=12.74, IC95% [9.08; 16.4], p<0.001), incluso después de ajustar por variables laborales y de actividad física (PR=10544.08, IC95% [302.84; 367111.40], p<0.001). Conclusiones: Este estudio subraya la significativa relación entre el IMC y la discapacidad funcional de hombro, brazo y mano en cirujanos dentistas, enfatizando la necesidad de estrategias preventivas centradas en la gestión del peso y la promoción de la actividad física. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).