Habilidades sociales y pensamiento crítico en los postulantes al IESTP. “Juan Velasco Alvarado”, Villa María del Triunfo, 2020
Descripción del Articulo
El Perú este año cumple 200 años de vida independiente y sin embargo le siguen llamando “País en vías de desarrollo”. El estudio, “Habilidades sociales y pensamiento crítico en los postulantes al IESTP Juan Velasco Alvarado” buscó proponer una vía cierta para sacar del fondo al Perú, ahora cuando la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68396 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Relaciones interpersonales Pensamiento crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El Perú este año cumple 200 años de vida independiente y sin embargo le siguen llamando “País en vías de desarrollo”. El estudio, “Habilidades sociales y pensamiento crítico en los postulantes al IESTP Juan Velasco Alvarado” buscó proponer una vía cierta para sacar del fondo al Perú, ahora cuando las decisiones que debemos tomar a nivel económico, político e incluso ético demandan de un buen pensar, para no seguir profundizando la crisis de valores y el posicionamiento de la corrupción en el Perú, per sécula seculorum. El objetivo fue determinar la relación entre habilidades sociales y pensamiento crítico. Para ello se utilizó el test de habilidades sociales de MINSA y el constructo pensamiento crítico de Zaldívar. En este estudio de tipo básico y diseño no experimental transversal, de nivel descriptivo correlacional, se trabajó con una muestra censal de 60 sujetos. El resultado del coeficiente Spearman (0,287) con significancia bilateral de 0,026 permitió aprobar la hipótesis general. Si bien la correlación no es moderada ni fuerte, es significativa y positiva, por lo que es importante promover habilidades sociales para potenciar el pensar crítico si queremos tener Seres Humanos, que hagan la diferencia y busquen con su actuar un Perú mejor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).