Despenalización de la eutanasia y el derecho a una muerte en condiciones dignas, en el Estado Peruano. 2021
Descripción del Articulo
El título de la investigación es: Despenalización de la eutanasia y el derecho a una muerte en condiciones dignas, en el Estado peruano. 2021, de dicho título, se adopta una posición a favor, y ello se sustenta a través del resultado de la aplicación de los instrumentos, esto es una entrevista a los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86141 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86141 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eutanasia Derecho a la vida Derecho a morir https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El título de la investigación es: Despenalización de la eutanasia y el derecho a una muerte en condiciones dignas, en el Estado peruano. 2021, de dicho título, se adopta una posición a favor, y ello se sustenta a través del resultado de la aplicación de los instrumentos, esto es una entrevista a los conocedores de la problemática, así como un estudio y análisis de la doctrina nacional y comparada, adicionado a los pronunciamientos jurisdiccionales que se han emitido en la experiencia comparada. Se desprende del diagnóstico de la presente investigación el siguiente problema: ¿De qué manera la Despenalización de la eutanasia incide en el derecho a una muerte en condiciones dignas, en el Estado peruano. 2021?, de ello se desprende el objetivo principal: Determinar de qué manera la Despenalización de la eutanasia incide en el derecho a una muerte en condiciones dignas, en el Estado peruano. 2021. La investigación es de enfoque cualitativo, tipo básico y la utilización del diseño de teoría fundamentada, ha recurrido a la percepción de los conocedores de la problemática, esto es profesionales del derecho y los que se desenvuelven en el quehacer judicial de la esfera del derecho penal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).