Índice de masa corporal pregestacional en gestantes asociado al peso del recién nacido en un establecimiento de salud, Piura - 2023

Descripción del Articulo

Con el objetivo de, determinar la asociación entre Índice de masa corporal de bajo peso pregestacional en gestantes y el peso del recién nacido, se elaboró la investigación aplicada, con diseño no experimental, analítico y transversal que contó con una muestra de 114 historias clínicas de gestantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Jaime, Mercedes Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de masa corporal
Gestación
Recién nacidos
Etudios transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Con el objetivo de, determinar la asociación entre Índice de masa corporal de bajo peso pregestacional en gestantes y el peso del recién nacido, se elaboró la investigación aplicada, con diseño no experimental, analítico y transversal que contó con una muestra de 114 historias clínicas de gestantes atendidas, además se utilizó el programa estadístico Stata v.14; los resultados mostraron que edad media fue 28.7 años, casadas en su mayoría con un 54.4%, de grado de instrucción de secundaria con un 86%, ama de casa predominaron con un 57.9%, y el 70.2% fueron católicas de religión. En cuanto a la asociación se determinó que el IMC pregestacional en gestantes obtuvo un valor p<0.001 en relación al peso de recién nacidos. Se concluye que, el Índice de masa corporal pregestacional en gestantes se asocia al peso del recién nacido en un Establecimiento de Salud, Piura – 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).