Índice de masa corporal pregestacional y ganancia de peso en relación con recién nacido de bajo peso en gestantes adolescentes atendidas en el hospital regional de Loreto 2016

Descripción del Articulo

Introducción El recien nacido de bajo peso es un problema de salud publica por su implicancia hasta la vida adulta, su etiologia es multifactorial, el estado nutricional pregestacional de la madre y la ganancia de peso durante el embarazo pueden ser factores prevenibles que reducirian su prevalencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejedo Lozano, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5426
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestación en adolescencia
Índice de masa corporal
Recién nacidos de bajo peso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Introducción El recien nacido de bajo peso es un problema de salud publica por su implicancia hasta la vida adulta, su etiologia es multifactorial, el estado nutricional pregestacional de la madre y la ganancia de peso durante el embarazo pueden ser factores prevenibles que reducirian su prevalencia. Objetivo Determinar la relacion entre el indice de masa corporal pregestacional y la ganancia de peso con la presencia de recien nacido de bajo peso en las gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Regional de Loreto 2016 Metodología Se realizo un estudio de tipo observacional, retrospectivo, transversal, analitico, de diseno caso control, evaluando a 58 recien nacidos de bajo peso al nacer (casos) y 116 recien nacido sin bajo peso al nacer (controles) de gestantes adolescentes; atendidas en el Hospital Regional de Loreto durante el ano 2016; se obtuvo informacion de la edad de la gestante adolescente, índice masa corporal pregestacional y ganancia de peso, registrado en la historia clinica, se determino el old ratio (OR), su IC95% y demostrando su significancia a traves de la prueba estadistica de Chi cuadrado. Resultados Las gestantes de 14 a 16 anos de edad tienen un mayor riesgo significativo (OR=2.21, IC95% 1.02-4.78, p=0.028) de presentar recien nacido de bajo peso que las gestantes de 17 a 19 anos de edad. Las gestantes adolescentes con IMC pregestacional de bajo peso tienen un mayor riesgo significativo (OR=2.6, IC95% 1.21-5.54, p=0.029) de presentar recien nacido de bajo peso que las gestantes adolescentes con peso normal y sobrepeso. Las gestantes adolescentes con una ganancia de peso no adecuada tienen un mayor riesgo significativo (OR=3.11, IC95% 1.57-6.18) de presentar recien nacido con bajo peso al nacer que las gestantes adolescentes con ganancia de peso adecuado. La ganancia inadecuada de peso en las gestantes adolescentes con bajo peso pregestacional (OR= 4.28, (IC95% 1.08-17.01, p=0.034) y las gestantes adolescentes con peso normal (OR=2.85, IC95% 1.17-6.93, p=0.018) tienen un riesgo significativo de presentar recien nacido de bajo peso que las gestantes adolescentes con ganancia de peso adecuado. Conclusiones La baja ganancia de peso, independiente del estado nutricional pregestacional, es un factor de riesgo de presentar recien nacido de bajo peso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).