Habilidades blandas e inserción laboral en los docentes de una universidad privada de Lima – 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las habilidades blandas y la inserción laboral de los docentes de una universidad privada de Lima en 2024. A través de un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance correlacional, se encuestó a 50 docentes, representando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona Chuquillanqui, Christi Alison
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Inserción laboral
Adaptabilidad
Comunicación
Docentes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las habilidades blandas y la inserción laboral de los docentes de una universidad privada de Lima en 2024. A través de un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance correlacional, se encuestó a 50 docentes, representando la totalidad de la población. El instrumento utilizado fue validado con un Alfa de Cronbach de 0.923, garantizando su fiabilidad. Los resultados revelaron una correlación positiva y significativa (ρ=0.861) entre las habilidades blandas y la inserción laboral. Además, se encontraron relaciones significativas en adaptabilidad (ρ=0.703), responsabilidad (ρ=0.764), comunicación (ρ=0.744), desarrollo de los demás (ρ=0.827) y gestión de la información (ρ=0.813). Se concluye que los docentes con mayores niveles de habilidades blandas tienen más oportunidades de inserción y estabilidad laboral, lo que resalta la importancia de estas competencias en el sector educativo. El desarrollo de habilidades blandas fortalece el desempeño docente y contribuye a la calidad educativa, consolidando su relevancia en el ámbito profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).