Diseño de mezcla de un concreto permeable utilizando residuos de construcción y demolición en el Sector la Sullanera de la carretera Canchaque - Huancabamba

Descripción del Articulo

a presente tesis denominada “Diseño de mezcla de un Concreto Ecológico Permeable utilizando Residuos de Construcción y Demolición en el Sector la Sullanera de la carretera Canchaque - Huancabamba”, busca determinar un nuevo sistema de diseño de mezcla de concreto permeable utilizando residuos de con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Bayona, Juan Deyvis, Ramírez Melendrez, Ander Lorenzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armado
Diseño de mezcla
Residuos de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:a presente tesis denominada “Diseño de mezcla de un Concreto Ecológico Permeable utilizando Residuos de Construcción y Demolición en el Sector la Sullanera de la carretera Canchaque - Huancabamba”, busca determinar un nuevo sistema de diseño de mezcla de concreto permeable utilizando residuos de construcción y demoliciones, que cumplan con las características físicas y químicas de un concreto convencional permeable, para que pueda ser utilizada en capas de rodadura, o cualquier uso donde se presente contenido de agua. La metodología de esta investigación es un diseño experimental con un tipo descriptivo y explicable. Para la búsqueda de resultados se realizarán 36 muestras más 3 adicionales que nos permitirán ver el esfuerzo máximo de un concreto permeable. Para desarrollar nuestro proyecto de investigación realizamos diferentes dosificaciones en porcentajes de agregado natural y agregado reciclado, los parámetro o criterios fueron tomados por la norma ACI 522r -10. Primero se tuvo que realizar un diseño de mezcla de concreto permeable convencional para así poder determinar su esfuerzo y tomarlo como punto de alcance, para los siguientes cuatro diseños de mezcla utilizando residuos en remplazo del agregado natural. De los resultados obtenidos se determinó que el concreto permeable convencional tiene un f`c= 284 kg/cm2, y que el diseño en combinación de porcentaje de 75% agregado natural más 25% de residuos de construcción y demolición logro llegar al f`c= 280 kg/cm2. Palabras clave: Concreto Permeable, residuos de construcción y demolición, Diseño de mezcla, Esfuerzo a la Compresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).