Comportamiento organizacional y rotación de personal de tienda por departamento Ripley S.A. Lima - 2018
Descripción del Articulo
Se realizó la presente investigación para lograr el bachillerado y que aporta a la gestión del talento humano dentro de la organización la cual esta titulado: “Comportamiento organizacional y la rotación del personal de la tienda por departamento RIPLEY S.A.”, principal objetivo a estudiar fue, tene...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36174 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36174 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Compromiso Rotación Iniciativa Organización Desempeño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Se realizó la presente investigación para lograr el bachillerado y que aporta a la gestión del talento humano dentro de la organización la cual esta titulado: “Comportamiento organizacional y la rotación del personal de la tienda por departamento RIPLEY S.A.”, principal objetivo a estudiar fue, tener como determinación la relación que existe el compromiso organizacional y la rotación de los colaboradores en la tienda por departamento. Para cumplir los requisitos metodológicos es necesario determinar el tipo de estudio que para nuestro caso es aplicada o practico, método es cuantitativo se utilizara la estadística para el procesamiento de la información o datos, además la investigación es correlacional, no experimental. El estudio tendrá una población de 48 colaboradores es por ello que será no probabilístico que constara de 21 preguntas las cuales están validadas por los expertos dentro del estudio y con una confiabilidad del mismo se calculó el coeficiente Alfa de Cronbach, por medio del software SPSS V. 24.0, la cual está respaldada por cuna confianza de 95%. Por finalizar, se logró un resultado que existe relación directa entre el compromiso organizacional y la rotación del personal, por lo que se aceptó la hipótesis general. Por lo tanto, se concluyó la existe relación directa con un nivel sig. 0.000 que respalda el comportamiento organizacional y el nivel de rotación del colaborador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).