Implicancias de los cuentos en la comprensión lectora de los estudiantes de primaria del Liceo Naval Lizardo Montero. Lima, 2021

Descripción del Articulo

De acuerdo a los últimos resultados a nivel mundial el Perú se encuentra en el puesto 64 de 77 países, es decir, la comprensión lectora es un problema muy relevante para el país; por ello, el objetivo de la presente investigación es describir las implicancias perceptibles de la lectura de los cuento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Cordova, Benedicta Linda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Cuentos
Lectores
Niveles de lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:De acuerdo a los últimos resultados a nivel mundial el Perú se encuentra en el puesto 64 de 77 países, es decir, la comprensión lectora es un problema muy relevante para el país; por ello, el objetivo de la presente investigación es describir las implicancias perceptibles de la lectura de los cuentos en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de primaria del Liceo Naval Lizardo Montero, distrito de San Miguel, Provincia de Lima Metropolitana. La metodología utilizada fue tipo básica del nivel descriptivo, de enfoque cualitativo; de diseño fenomenológico de sistematización de experiencia pedagógica. La población estuvo representada por docentes del nivel primaria; la técnica empleada fue a través de entrevistas a los docentes que permitió recoger información sobre la implicancia de la lectura de cuentos. Se concluye que, las implicancias de la lectura de cuentos en la comprensión lectora de los estudiantes pueden obtener resultados notables favoreciendo relevantemente en el desarrollo de la comprensión lectora, logrando así formar estudiantes lectores y activos que sean capaces de comprender todo tipo de textos que se le presente en el futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).