Control previo en el proceso de pagos de la subgerencia de tesorería de la Municipalidad Distrital de Ventanilla, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada Control Previo en el Proceso de Pagos de la Subgerencia de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Ventanilla, 2019 fue planteada con el objetivo de determinar si existe una eficiente aplicación del control previo durante el proceso de giros en esta institució...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonilla Cisneros, Magaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control previo
Proceso de pagos
Transparencia
Ejecución presupuestal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada Control Previo en el Proceso de Pagos de la Subgerencia de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Ventanilla, 2019 fue planteada con el objetivo de determinar si existe una eficiente aplicación del control previo durante el proceso de giros en esta institución, principalmente por tratarse de un área estratégica que usa recursos del estado y donde la falta de control previo sobre las actividades que se desarrollen en el proceso de pago de proveedores genera deficiencias y una presencia constante de errores al momento de efectuar el pago correspondiente, en perjuicio de la gestión institucional. Se desarrolla una investigación básica, con enfoque cuantitativo, descriptiva, correlacional y transversal, buscando conocer cómo se realiza el proceso de pagos y si la aplicación de acciones de control previo mejora o no el proceso de pagos. Para ello, se aplicaron cuestionarios con aplicación de escala de Likert validado por juicio de expertos, la confiabilidad se obtuvo con el alfa de Cronbach y los resultados fueron procesados mediante el software SPSS versión 25. Los resultados demuestran que los encuestados consideran que la aplicación del control previo realizado en la subgerencia de tesorería es de nivel bajo o regular, a pesar de su importante rol. Por otra parte, la prueba de hipótesis permitió inferir que, en la institución, la práctica de un control previo como herramienta de mejora incide significativamente en el proceso de pagos. Finalmente se recomienda implementar el control previo como un proceso permanente, actuando prioritariamente sobre las dimensiones deficientes que han sido detectadas, en aras de la transparencia de los procesos, prevención de actos delictivos y de corrupción y sobre todo buscando alcanzar una gestión eficiente para cumplir con la misión de mejorar la calidad de vida y bienestar de la población ventanillense.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).