Lactancia materna y riegos de desnutrición en niños y niñas de 0 a 2 años del Hospital José Agurto Tello Chosica, 2019
Descripción del Articulo
En estudio se propuso como objetivo principal establecer la relación de la Lactancia materna y Riesgo de desnutrición en niños y niñas 0 – 2 años del Hospital José Agurto Tello-Chosica. En cuanto a la metodología se contó con tipo de investigación descriptiva, de diseño no experimental, correlaciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56677 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna Desnutrición en niños - Perú Lactantes - Nutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | En estudio se propuso como objetivo principal establecer la relación de la Lactancia materna y Riesgo de desnutrición en niños y niñas 0 – 2 años del Hospital José Agurto Tello-Chosica. En cuanto a la metodología se contó con tipo de investigación descriptiva, de diseño no experimental, correlacional y de corte transversal, orientado a método cuantitativo, los participantes fueron madres de menores de dos años que se atendieron en el hospital “José Agurto Tello”, administrándoles los cuestionarios de lactancia materna y de riesgo de desnutrición infantil, siendo los datos analizados estadísticamente en el software SPSS a nivel descriptivo e inferencial con la prueba de coeficiente de Spearman. A partir de los resultados se precisaron que 47.5% de las participantes madres con niños en riesgo de desnutrición poseían un nivel medio en información acerca de la lactancia materna y moderado con el riesgo de desnutrición en sus hijos de 0 a 2 años. En tanto, que como conclusiones se centraron en que la lactancia materna se relaciona directamente con riesgo de desnutrición; asimismo, entre sus componentes lactancia exclusiva, técnica, alimentación complementaria con el riesgo de desnutrición. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).