Temperamentos de los estudiantes de educación primaria de cuatro Instituciones Educativas Públicas de Nuevo Chimbote, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad conocer los temperamentos de los estudiantes de educación primaria de cuatro instituciones educativas públicas de Nuevo Chimbote, 2020. La investigación; por su naturaleza es descriptivo. Se basa en el enfoque cuantitativo siendo el alcance de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borja Cruzado, María Soledad
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria
Estudiantes
Melancolía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por finalidad conocer los temperamentos de los estudiantes de educación primaria de cuatro instituciones educativas públicas de Nuevo Chimbote, 2020. La investigación; por su naturaleza es descriptivo. Se basa en el enfoque cuantitativo siendo el alcance de la investigación de tipo no experimental; con la aplicación de un test de los cuatro temperamentos a 304 estudiantes del nivel primario de una población de 1296. Los datos estadísticos que sustentan la presente investigación, se obtuvieron procesando los resultados del test y validados por los expertos, concluyendo que la mayoría de los estudiantes de primaria de cuatro instituciones educativas públicas de Nuevo Chimbote, tienen temperamento regular ya que se obtuvo un 73,7%; es decir les cuesta reaccionar ante una impresión que afecta primariamente a sus emociones de manera inmediata y fuerte como los sanguíneos y coléricos; lenta y débil como los melancólicos y flemáticos; a la vez en cuanto a las dimensiones; la mayoría de los estudiantes tienen temperamento melancólico regular, ya que se obtuvo un 63%; por lo tanto a ellos les cuesta ser sensibles, propensos a la tristeza, somnolientos, indecisos, inseguros, perfeccionistas y estrategas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).