El derecho a la igualdad y no discriminación en el matrimonio de personas del mismo género en el Perú – 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación, fue analizar si se está vulnerando el derecho constitucional a la igualdad y no discriminación, en el matrimonio de personas del mismo sexo, al no estar legislado en nuestro ordenamiento jurídico. La metodología utilizada, es el enfoque cualitativo, del tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Pimentel, Angie Betzabeth, Tolentino Rivera, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discriminación
Matrimonio
Vulneración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación, fue analizar si se está vulnerando el derecho constitucional a la igualdad y no discriminación, en el matrimonio de personas del mismo sexo, al no estar legislado en nuestro ordenamiento jurídico. La metodología utilizada, es el enfoque cualitativo, del tipo de investigación básica, nivel descriptivo, se recurrió al teoría fundamentada y como técnica de recolección de datos, se aplicó la entrevista a 3 catedráticos en materia civil y un juez constitucional, de manera que, se obtuvo como resultado que sí, se está vulnerando el derecho a la igualdad y no discriminación en las personas que tienen un gusto sexual por su mismo sexo, debido a que el estado no respeta su libre desarrollo en vista que, interviene en la elección de este grupo de personas y su proyecto de vida como es el matrimonio. Se concluye que, se está vulnerando derechos fundamentales antes mencionados, ya que no se está respetando el principio de la autonomía de la persona y el desarrollo libre de su personalidad, resultando necesario que se establezca el matrimonio igualitario como una nueva forma de familia en el sistema legal peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).