Auditoría gubernamental y gasto público en la Municipalidad provincial de Azángaro – Puno, Periodo 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva como objetivo determinar, cuál es la relación que existe entre la auditoría gubernamental y el gasto público en la municipalidad provincial de Azangaro, Puno periodo 2021. En la actualidad los problemas financieros en los gobiernos de nivel local, regional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atamari Aguilar, Erick Guilbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Funcionarios públicos corruptos
Gastos públicos
Municipios - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva como objetivo determinar, cuál es la relación que existe entre la auditoría gubernamental y el gasto público en la municipalidad provincial de Azangaro, Puno periodo 2021. En la actualidad los problemas financieros en los gobiernos de nivel local, regional y nacional se viene llevando con mucha constancia, teniendo ya antecedentes de sectores gubernamentales donde el manejo financiero y la corrupción viene siendo un tremendo problema para el desarrollo de nuestro país, una de las principales causas son por los funcionarios públicos, puesto que debido a sus cargos aprovechan esa situación para beneficio propio y mas no para su comunidad, afectando al uso de los fondos públicos del estado. La auditoría gubernamental nos permite detectar hechos incorrectos y malos manejos de los recursos del estado generado por los servidores públicos a través de exámenes objetivos, críticos y de carácter integral, también nos ayuda a generar actividades de prevención para que este tipo de acciones reduzcan en lo más mínimo posible los errores e irregularidades de actos de corrupción dentro de una institución, todo ello para lograr objetivos, cumplimiento de metas, en base a las normas legales de manera eficiente y eficaz. El tipo de investigación es básica, de diseño no experimental. La población es de 30 personas laborando actualmente en la municipalidad provincial de Azangaro. La técnica de recolección de datos es el cuestionario, aplicado a los servidores públicos de la municipalidad provincial de Azangaro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).