El compliance penal y la implementación en la administración pública, en los delitos de corrupción de funcionarios en el Perú, 2018-2020

Descripción del Articulo

La investigación planteó como objetivo analizar de qué manera la implementación de la compliance penal favorece a la administración pública en la prevención de los delitos de corrupción de funcionarios en el Perú, 2018-2020. En lo que concierne a la metodología, presentó un enfoque cualitativo de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Peralta, Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos (derecho penal) - Perú
Corrupción
Funcionarios públicos corruptos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación planteó como objetivo analizar de qué manera la implementación de la compliance penal favorece a la administración pública en la prevención de los delitos de corrupción de funcionarios en el Perú, 2018-2020. En lo que concierne a la metodología, presentó un enfoque cualitativo de tipo básica y diseño fue estudio de casos; los participantes fueron 7 profesionales especializados en materia penal, 5 informes de orientación de control simultáneo emitidos por la Contraloría General de la República, y la jurisprudencia nacional e internacional; se ha empleado una guía de entrevista y dos guías de análisis documental como instrumentos. Resultados: Los criterios a tener en cuenta para implementar el compliance penal están enmarcadas bajo sus cualidades particulares y el tratamiento de la prevención de los delitos contra la administración pública resulta poco eficiente. Conclusión: La implementación de la compliance penal favorece a la administración pública en la prevención de los delitos de corrupción de funcionarios en el Perú, 2018-2020, siempre y cuando ello implique también el planteamiento de reformas que contribuyan con el cumplimiento efectivo de la normativa y la ejecución de actividades preventivas dentro de las entidades que integran el sistema público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).